Como cada año, nuestro colegio busca instancias para que los estudiantes desarrollen habilidades científicas y puedan compartir y conocer más sobre la ciencia. En esta ocasión, excepcionalmente, dos equipos del Colegio Concepción Chiguayante ganaron el apoyo a la investigación científica, con los proyectos “Efecto insecticida del aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus labill) frente al gorgojo de maíz (Sitophilus zeamais)” de los estudiantes José Muñoz Lincoqueo y Alberto Díaz Erices quienes cursan sexto año básico, quienes realizaron su investigación junto a su profesora de ciencias Teresa Pérez Conejero. El proyecto consiste en crear un insecticida natural en base al aceite esencial y polvo del eucalipto para combatir el gorgojo de maíz, conocida plaga en la industria de los cereales.
Por otra parte, el proyecto “Desarrollo de un fertilizante natural para estimular el crecimiento de Solanum lycopersicum (Tomate cherry)“, y que además ayude a la germinación y crecimiento del tomate cherry, evitando así la aplicación de compuestos agroquímicos en los cultivos. Proyecto desarrollado por los estudiantes Iván Belmar Ramírez y Helena Zambrano Muñoz, quienes actualmente están cursando el 3° año medio y están a cargo de la profesora Cecilia Amigo Hermosilla
En una visita al nuevo centro de CICAT BioBiósfera, ubicado a pasos de la Plaza Independencia de Concepción, los alumnos premiados pudieron compartir sus proyectos y retroalimentarse con los ganadores de otros establecimientos de la región. En la jornada, la organización destacó la excelencia y altos puntajes de los trabajos presentados por nuestro colegio.