Aprendizaje Socioemocional

CASEL (2018) define el aprendizaje socioemocional como el proceso de adquirir las habilidades para reconocer y manejar las emociones, desarrollar el cuidado y preocupación por los otros, tomar decisiones en forma responsable, establecer relaciones positivas y manejar situaciones desafiantes de manera efectiva. Esta organización también sostiene que la educación socioemocional es un concepto unificador para la organización y coordinación de la programación escolar, el cual se focaliza en el desarrollo positivo de los niños y jóvenes, la promoción de la salud, la prevención de problemas conductuales y el involucramiento de los estudiantes en el aprendizaje.

Actualmente en el contexto de encierro por la pandemia del covid -19 que estamos viviendo, los profesionales de la educación y la salud mental concuerdan en que “el aprendizaje socioemocional” constituye un aspecto fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes en especial en los niveles de preescolar, que lamentablemente no se ha podido instruir, al no estar asistiendo con normalidad al sistema escolar.

Un paso inicial para desarrollar la Inteligencia Emocional en nuestros niños y niñas es la alfabetización educacional, es decir, la capacidad para identificar las emociones y comunicar los sentimientos por su nombre.  Así mismo se requiere que los estudiantes cuenten con instancias espontaneas como programadas para poder ejercitar y poner en acción competencias socioemocionales. Dejamos a su disposición una escuela para padres para trabajar con tres emociones básicas; Alegría, Rabia, tristeza, e invitamos a nuestros padres y apoderados a trabajar estas emociones desde el hogar.