¿Qué son los Primeros Auxilios Psicológicos?

Es normal que después de un suceso importante o tras vivir una situación de peligro las personas entremos en un estado de shock. Para sobrellevar estas situaciones existe una herramienta llamada Primeros Auxilios Psicológicos, la que nos puede ayudar a enfrentar estos escenarios de mejor forma, disminuyendo la posibilidad de secuelas emocionales y en el ámbito afectivo.

Los Primeros Auxilios Psicológicos o PAP se definen como una herramienta de apoyo pensada en acompañar a aquellas personas que se encuentran en escenarios de crisis y que tienen como objetivo el recuperar el equilibrio emocional, junto con prevenir la aparición de secuelas psicológicas.

Este mecanismo de contención está pensado para ofrecer ayuda de manera práctica y no invasiva, poniendo el foco en las necesidades y preocupaciones inmediatas de las personas, atendiéndolas rápidamente, en la medida de lo posible.

Es fundamental entender que los minutos posteriores a una situación traumática son los más importantes para el afectado. Por este motivo, entregar los primeros auxilios psicológicos de inmediato permitirá que la persona pueda superar de mejor manera el hecho.
Los objetivos de los PAP se pueden resumir en tres grandes ideas, el brindar un alivio emocional inmediato, facilitar la adaptación de las personas y prevenir el desarrollo de una psicopatología a futuro.

Las ventajas de la aplicación de esta técnica es que los PAP pueden ser administrados por un familiar, un amigo o incluso un desconocido que haya estado presente en la situación de emergencia y no requieren conocimientos técnicos de medicina, psicología o psiquiatría.

La Contención:

Busca dar apoyo para restablecer el equilibrio. Puede ser entregado por padres en el contexto que sea necesario:

Estrategias:

Luego de brindar la contención inicial, se puede realizar un trabajo más específico en relación a:

Es importante considerar que todas estas estrategias y recomendaciones, se trabajan a cabalidad y de manera sistemática un especialista, en este caso un psicólogo.