Talleres en Aprendizaje basado en Proyectos y Aula invertida Colegio Concepción Chiguayante y Macmillan Education

Para crear ambientes de aprendizaje efectivos es necesario centrar el aprendizaje en el estudiante, quién debe ser el protagonista en el desarrollo de habilidades, resolución de problemas, pensamiento crítico y trabajo en equipo. Si consideramos además el escenario actual, en el cuál hemos debido adaptar nuestra instrucción al modelo híbrido con una combinación de actividades presenciales y a distancia, el desafío es aún mayor. Teniendo en cuenta el cambiante escenario actual debido a la pandemia y la necesidad de fomentar en nuestros estudiantes la adquisición de competencias claves para el siglo XXI, es que nuestro Colegio en conjunto con la Editorial Macmillan, organizó 2 talleres online, centrados en la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y el modelo pedagógico de Aula invertida o “flipped classroom”.

En las jornadas realizadas los días 26 de agosto y 30 de septiembre, participaron docentes pertenecientes a nuestra Corporación, así como también, otros invitados de la región e incluso algunos fuera de ésta. Los talleres fueron dictados por Laurie Salomón Ricóveri, docente de Inglés como lengua extranjera, con experiencia en más de 20 países de América del Sur. Laurie además cuenta con un BFA de la Universidad de Washington y certificaciones CELTA, TKT y Train The Trainer de Cambridge, y actualmente se desempeña como consultora en Macmillan Education. Su vasta experiencia en el trabajo con niños, adolescentes y adultos fue de gran utilidad en el taller, que cubrió principalmente la implementación de estas metodologías en el programa de Inglés.

Sandra Manquel, Jefe de Departamento de Inglés del Colegio Concepción Chiguayante, destacó la participación de los docentes en estas jornadas: “No esperábamos la convocatoria que tuvo el taller, considerando que la mayoría de los docentes invitados aceptó participar en la actividad organizada por Macmillan y nuestro Colegio. Sin duda, instancias como esta de trabajo colaborativo docente benefician directamente a nuestros estudiantes y nos permiten compartir experiencias e instancias de reflexión, que indudablemente contribuyen con nuestro desarrollo profesional”. La profesora María Fernanda Ávila del Colegio Alborada de Coyhaique destacó la utilidad del taller en la entrega de herramientas esenciales para el escenario educativo que estamos viviendo. Por otro lado, el profesor Alex Alvial González, Jefe de Departamento de Inglés del Kingston College, agradeció la invitación a todo su departamento compuesto por 7 docentes, manifestando la importancia de la implementación deherramientas que nos ayuden a cambiar nuestros modelos tradicionales de enseñanza y adaptarnos a los nuevos tiempos.

El ABP y aula invertida son excelentes opciones metodológicas, que nos permiten promover la autonomía en nuestros estudiantes, además de mejorar la motivación, ya que delega a los alumnos un rol protagónico en su propio aprendizaje. Esperamos que los docentes participantes hayan encontrado inspiración en estos talleres para implementar estas estrategias en sus aulas, en un escenario que nos demanda una educación relevante, activa y colaborativa.

Departamento de Inglés.