Conmemoración del We Tripantu en el Colegio Concepción Chiguayante

En el Colegio Concepción Chiguayante, valoramos y promovemos el respeto por la diversidad cultural y las tradiciones de los pueblos originarios. En este contexto, durante el mes de junio, se conmemora el We Tripantu, cuya traducción más cercana es «nueva salida del sol». Esta conmemoración ancestral del pueblo mapuche marca el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza, coincidiendo con el solsticio de invierno, momento en que los días comienzan a alargarse y la tierra se prepara para un nuevo periodo de fertilidad, crecimiento y renovación.

Esta tradición es parte fundamental del conocimiento y la cosmovisión mapuche, sustentada en la observación de los ciclos naturales. En ella, el tiempo se mide según los movimientos del sol (Antü) y las fases de la luna (Küyen), lo que permite comprender e interpretar los cambios en el entorno.

En esta oportunidad, los alumnos de prebásica participaron activamente de una jornada llena de aprendizaje y significado. Se explicó el fenómeno del solsticio, se compartió un cuento de la cultura mapuche y se desarrollaron diversas actividades: confeccionaron un saquito de la abundancia para llevar a casa, elaboraron un colgante alusivo al día y la noche, y compartieron una convivencia con comida típica mapuche. Una experiencia enriquecedora que fomenta el respeto, la identidad y la valoración cultural desde los primeros años de formación.